Hay lugares donde el sol no solo calienta la piel, sino también el alma. Acapulco es uno de esos destinos que te atrapan con su luz dorada, su brisa salada y su vibra relajada, sin perder el toque vibrante que lo convirtió en uno de los lugares más icónicos del Pacífico mexicano. En esta entrada, te comparto mi experiencia explorando Acapulco: sus playas, su comida, su historia y su gente.
En Acapulco temprano por la mañana, cuando el sol comienza a dibujar destellos sobre la superficie del mar, la vista desde lo alto de la carretera escénica es simplemente espectacular: una bahía en forma de herradura, rodeada de montañas verdes y edificios que parecen colgados entre las laderas.
La hermosa ciudad de Acapulco es uno de los destinos más visitados cuando se trata de disfrutar unos días de descanso en la playa y mucho tiene que ver con la belleza del lugar y su ubicación cerca de grandes ciudades.

¿Cuál es la mejor zona de Acapulco?
Acapulco esta ubicado en el Pacífico Mexicano y cuenta con unas playas increíbles a lo largo de su costa con una extensión de 20 km que van desde La Quebrada, al norte, hasta Barra Vieja, al sur de la ciudad.
Sin duda, este paradisíaco lugar tiene mucho para ofrecer y puedes elegir cuál de sus tres zonas, Zona Tradicional, Zona Dorada y Zona Diamante, será la que más te agrade para alojarte, pasear y conocer sus sitios más bonitos.
Zona Tradicional
Esta zona se puede decir que es la más “vieja” ya que se desarrollo en los años 30 y 60 del siglo pasado, pero aún conserva su belleza y tiene sitios fascinantes para visitar.

El centro de la ciudad y el Puerto Transatlántico Internacional son parte de sus atractivos, allí encontrarás lugares emblemáticos como el Zócalo y la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad, un templo que sorprende con la belleza de su interior, además del Fuerte de San Diego, otro de sus íconos digno de admirar.

Muy cerca de allí encontrarás la famosa zona de La Quebrada con sus clavadistas estrellas y a unos pasos más encuentras uno de los lugares con vistas más increíbles de la ciudad como es el Mirador Sinfonía del Mar.
Muy cerca de allí encontrarás la famosa zona de La Quebrada con sus clavadistas estrellas y a unos pasos más encuentras uno de los lugares con vistas más increíbles de la ciudad como es el Mirador Sinfonía del Mar.
En el área se encuentran playas como playa Langosta, playas de Caleta, Caletilla, playa Larga, playa Manzanillo, playa Tlacopanocha, playa Tamarindos y playa Hornos es la última; si tienes tiempo anímate a conocerlas a todas, cada una tiene un lugarcito especial para pasarla genial.
También es conocido como Acapulco Náutico, debido a que sus aguas son ideales para practicar el buceo y el esnórquel, aunque también es el escenario perfecto para apreciar un bello atardecer y disfrutar del panorama tranquilo, 100% mexicano y tradicional. Ubicada en la zona oeste de la Bahía de Acapulco, y rodeada de exuberante vegetación, esta área es para aquellos que están en busca de la nostalgia y un encuentro auténtico con el clásico destino de playa.
Estas playas han sido escenario de la cinematografía típica mexicana, pero también son el refugio de grandes personalidades de este país.
Zona Dorada
Si quieres conocer la Zona Dorada tienes que ir al área ubicada entre el Parque Papagayo y playa Icacos, espacio que se desarrolló entre los años 1960 y 1990 y donde se concentra la mayor cantidad de hoteles y condominios del destino.

Desde el centro de la ciudad hasta el otro lado de la bahía, donde está la Base Naval. Esta zona se encuentra a 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Acapulco aproximadamente. Esta zona es el punto medio de Acapulco, el entremés entre la zona tradicional y la más elevada.
Acapulco Dorado cuenta con gran afluencia turística y sus hermosas playas, localizadas a lo largo de la bahía y paralelas a la famosa avenida Costera Miguel Alemán, tienen numerosas propuestas para disfrutar, servicios de alimentos, deportes acuáticos, amplios bancos de arena para relajarse y mucho más.

Las playas de Acapulco Zona Dorada más destacadas son Playa del Morro, que permite a los nadadores disfrutar de olas no muy fuertes y de la dorada arena. También está la famosa Playa Condesa que tiene olas fuertes sobre todo durante el verano; la arena de esta playa es suave. Playa Icacos tiene olas fuertes en el verano. Esta zona comprende desde El Parque Papagayo hasta la Base Naval, por su ubicación permite el fácil acceso a las playas, así como a numerosas tiendas de ropa de marca y centros comerciales.
Entre los principales atractivos de esta zona encontramos el parque Papagayo, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y con muchas propuestas para pasar un día increíble; otra opción el es parque El Rollo, un reconocido parque acuático con amplios espacios verdes para divertirse en familia y con amigos. El club de golf se suma a las propuestas.
Además, aquí encontrarás una activa vida nocturna en la parte de La Condesa con los antros más renombrados como el Baby O.
Esta zona es perfecta para quienes desean disfrutar al máximo la oferta turística de Acapulco, con variedad de hoteles y servicios, sitios para recorrer, entretenimiento y demás actividades que cubren las expectativas de sus visitantes.
Zona Diamante

La moderna zona Diamante de Acapulco o Diamond Zone es un área de resort de lujo relativamente nueva y se encuentra a 18 km / 11 millas al sureste del centro de la ciudad. El diseño arquitectónico en Punta Diamante refleja una combinación de modernidad y tradición mexicana, ofreciendo un ambiente único.
La zona Diamante es la más nueva y concentra el mayor desarrollo e inversión del puerto; allí encontrarás los más exclusivos hoteles y resorts de cadenas internacionales y lujosas residencias privadas.
Se encuentra entre la Carretera Escénica en la zona de Las Brisas, pasando por Puerto Marqués y Punta Diamante hasta llegar a la playa de Barra Vieja.

Si bien las zonas de playa en este área son pequeñas, no se puede negar su belleza; playa Barra Vieja tiene los bancos de arena más grandes, es el sitio perfecto para quienes buscan olas grandes, atardeceres increíbles y un delicioso pescado a la talla. Cerca de allí, playa el Revolcadero es otra de la preferida por surfistas y los amantes de paseos a caballo.
Pasar el día en la playa, nadar y jugar en la arena, comer pescado del día bajo la sombra de una enramada, con los pies en la arena y un agua de coco bien fría, en familia, con amigos, relajados y divertidos… La idea de la vacación acapulqueña sigue vigente en la zona Diamante. Para vivirla, tenemos dos muy buenas opciones.
La primera opción, en playa Bonfil, es Las Gaviotas, un lugar famoso por su receta de pescado a la talla. Tú eliges la pesca dependiendo de la cantidad de comensales, lo pagas por kilo y te lo pueden servir en el salón del restaurante o en una palapa en la playa.
La segunda opción está en la playa Majagua, en la bahía de Puerto Marqués. Este rinconcito se encuentra a un lado de la marina y es un lugar perfecto para ir en familia, sobre todo con niños pequeños, pues aquí el mar es, prácticamente, una alberca. A la hora del hambre solo tienes que acercarte a Don Camarón, un pequeño local que cuenta con una amplia carta de platillos típicos de la zona. Te recomendamos mucho las pescadillas.
Acapulco: Sabores Auténticos
La comida típica de Acapulco ha sido influenciada en gran medida por las culturas prehispánica e indígena, y la mayoría de los platos tradicionales son el resultado de la combinación de cocinas culturales.
Por supuesto, como ciudad portuaria, el marisco es un alimento básico, con chozas y restaurantes de cinco estrellas que bordean la playa y salpicados de las verdes colinas que rodean la bahía icónica. En resumen, no faltan opciones de sabrosa comida local.

Chalupas, pescado a la talla, relleno de puerco guerrerense, ceviche … El marisco fresco abunda en Acapulco, con todos los sospechosos habituales haciendo acto de presencia: sándwiches de chozas junto a la playa, platos de pescado a la parrilla y un montón de ceviche.
El ceviche regional tiene su propio sabor único adquirido por la salpicadura poco convencional de gaseosa o jugo de naranja y rociado de tomates.
Acapulco también tiene dos platos de mariscos que son distintos de la región: Pescado a la Talla es la especialidad regional más conocida de la costa de Guerrero, un pargo a la parrilla que ha sido marinado en especias y chiles.
Dos imprescindibles de Acapulco
La ciudad costera, que pertenece a la zona turística conocida como Triángulo del Sol junto a playa Ixtapa-Zihuatanejo y el pueblo mágico de Taxco de Alarcón.
El viajero hallará en este atractivo enclave infinidad de tentadoras propuestas en un entorno natural cuajado de fértiles tierras, abundantes lagunas y hermosas costas. Pero hay dos visitas imprescindibles.
A unos 30 kilómetros de la ciudad, entre Puerto Marqués y el aeropuerto Internacional de Acapulco, descansa uno de los parajes naturales más exóticos y cautivadores: 1) la laguna de Tres Palos. Navegar en lancha por este fascinante ecosistema es un auténtico regalo para los sentidos. Durante el recorrido, se pueden observar infinidad de especies de flora y fauna, así como exuberantes manglares. Esta es una de las mejores zonas para el avistamiento de aves: garzas, pelícanos, cigüeñas y otras especies acuáticas.

No se puede abandonar Acapulco sin asistir a uno de sus espectáculos más icónicos: 2) los clavadistas del acantilado de La Quebrada, que ya mencionamos. Observar a estos intrépidos ángeles voladores es una experiencia sobrecogedora que nos enseña que desafiar a la muerte es cuestión de destreza, cálculo y valentía.
El espectáculo surgió en la década de los años treinta de forma espontánea, y actualmente los clavadistas realizan exhibiciones programadas varias veces al día, algunas de ellas al atardecer. “Medimos el tiempo entre las olas como quien mide los latidos de su propio corazón”, explica Raúl, clavadista veterano. “Si saltas cuando el mar se retira, encuentras rocas. Si saltas demasiado tarde, la ola entrante te estrella contra la pared. Tienes tres segundos perfectos, ni uno más”, detalla. Estos seres casi mitológicos se lanzan desde 45 metros para sumergirse en una pequeña caleta en el océano. Lo que comenzó como un juego temerario se transformó gradualmente en una profesión transmitida de padres a hijos como un legado precioso y peligroso.

Acapulco es más...
Acapulco es más que su hermosa bahía, es la historia del Galeón de Manila, la época dorada de Hollywood y las grandes estrellas. Hoy es también un destino centrado en el turismo de eventos; el Arena de Acapulco es anualmente el anfitrión de acontecimientos deportivos como el Open de Acapulco, así como de infinidad de conciertos de estrellas nacionales e internacionales. Viajar aquí es descubrir el renacer de un territorio que, igual que el ave fénix, intenta renacer de la adversidad en una oportunidad para resetearse y mostrarse al mundo más espectacular que nunca.
@Touringcoach te lleva a conocer Acapulco