¿Dónde pasar el año nuevo en México?

Descubre los mejores destinos para celebrar el Año Nuevo, desde hermosas playas hasta las ciudades tradicionales con Touring Coach. Si este año piensas hacer algo distinto para pasar el año nuevo, viajar es sin duda una de tus mejores opciones. México es un país con una gran diversidad de destinos turísticos, desde hermosas playas hasta … Leer más

En México se celebra la Navidad.

Tradiciones navideñas que permanecen arraigadas en nuestra cultura Si viajas en esta época del año, demuestra a tus acompañantes tus conocimientos sobre las tradiciones navideñas de México que aquí te contamos: LAS POSADAS Aunque las navidades propiamente dichas comiencen con la celebración de la Nochebuena el 24 de diciembre y de la Navidad el día … Leer más

MÉXICO DIA DE MUERTOS: entre altares y pura tradición

Desde finales de octubre y hasta el 2 de noviembre, México se llena de altares, catrinas y ofrendas en las que los muertos son bienvenidos y venerados. El Día de Muertos, una de las festividades más importantes del país, tiene su origen hace más de 500 años, en la unión de tradiciones de la cultura prehispánica con la católica. En ella se … Leer más

OAXACA: Donde el color, sabor, tradición y playas paradisíacas conforman el tesoro oculto de México

Oaxaca te recibe con una cálida atmósfera que te hace sentir como en casa, destacando la amabilidad de su gente. Los habitantes, orgullosos de su herencia cultural, comparten sus historias, tradiciones y deliciosas comidas. Este estado tiene una rica historia que se remonta a las civilizaciones zapoteca y mixteca, cuyas huellas se pueden explorar en … Leer más

VIVE LA VENDIMIA y despierta tus sentidos en el Valle de Guadalupe. 

Hablar de vendimia en Valle de Guadalupe es sinónimo de recorrer magníficos viñedos, degustar grandes vinos y, sobre todo, vivir una gran celebración.

Gracias a las excelentes condiciones climáticas esta tierra es perfecta para la cosecha de la vid. De hecho, cerca del 90 % de la producción nacional de vino es producida en esta región. Y, si bien es cierto que este destino tiene diferentes atractivos turísticos, no podemos negar que una de las festividades que más turistas atrae es la de la vendimia, de hecho, es considerada como el evento más importante de la zona.

Cada año la fiesta de la vendimia en Valle de Guadalupe cautiva a miles de personas de varias partes de Baja California, del resto de México, Estados Unidos y Canadá. Un evento que reúne las más importantes bodegas de la región, chefs de talla internacional y prestigiosos restaurantes de la República Mexicana.

¿Cuándo es la vendimia en Valle de Guadalupe?

A principios del mes de agosto el Valle de Guadalupe se viste de fiesta con el inicio de la vendimia, una fiesta tradicional y popular donde se representan los trabajos de cultivo y cosecha de vid y el proceso con que se produce el vino.

Durante más de 20 días, las principales casas vitivinícolas de la región se unen para llevar a cabo actividades en torno a la vendimia. Así los visitantes puede disfrutar de: degustaciones, catas, conciertos, verbenas, cursos de vino y cenas maridaje con destacados chefs invitados. La celebración concluye con un concurso de paellas, una tradición que reúne la mejor sazón.

Origen de la Vendimia

El valle de Guadalupe produce el 90 % de los vinos de México. Esta región ha ganado una reputación internacional durante la última década debido a su variedad y mezclas únicas, así como excelente cocina gourmet y numerosos productos artesanos.

El origen de la vendimia proviene de la Grecia antigua, donde la cosecha de la uva era motivo de gran celebración y contento para venerar a la deidad de Dioniso (conocido en la cultura latina como Baco), al que se le rendía tributo durante cinco días. Esta gran fiesta era considerada como una de las más importantes de todo el imperio.

Desde entonces, esta ceremonia viene teniendo lugar, de forma similar, por los productores de vino de todo el mundo. En México, la Fiesta de la vendimia, se realiza desde hace más de una década, tratando de mezclar la antigua tradición vitivinícola con el colorido folclor nacional.

Sin duda alguna, la vendimia es un imán irresistible para todos, tanto para residentes como para viajeros de diferentes partes del mundo. Esta festividad se disfruta con todos los sentidos y con el corazón, y es que al llegar aquí se vive una experiencia personal única al oler y sentir las bondades de la vid y, sobre todo, al probar las mejores reservas de las bodegas más importantes de la región.

COBÁ- el gran rompecabezas

Coba es un sitio arqueológico ubicado en el estado de Quintana Roo, en la península de Yucatán, México. Es una antigua ciudad maya que fue habitada desde el período preclásico tardío hasta el posclásico temprano. Es un gran rompecabezas formado por todo tipo de estructuras, grandes y pequeñas, a las que se suman distintas estelas … Leer más

BIENVENIDOS A PARQUE XKEKEN!

El Parque Xkeken tiene dos cenotes, Xkeken y Samulá, ambos son de bóveda cerrada. El Parque es una maravilla natural ubicada en Valladolid, Yucatán. Es un lugar mágico que cautiva a todos los visitantes con su belleza y encanto. Al adentrarte en los cenotes te encontrarás con un impresionante sistema de cuevas subterráneas. Sus aguas … Leer más

Translate »
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento.   
Privacidad