MERIDA, la «ciudad blanca»

CAPITAL DEL ESTADO DE YUCATÁN.

Entre bailes, platillos tradicionales, celebraciones mayas, música y vestimentas típicas, YUCATÁN es uno de los destinos turísticos de mayor riqueza cultural en México. En cada pueblo y comunidad del Estado existe un abanico multicolor de la herencia histórica de los mayas en la vida cotidiana del yucateco.

Considerada como la región más importante del mundo maya, Yucatán cuenta con una gran cantidad de sitios arqueológicos, algunos de los cuales, por su importancia e imponente belleza, atraen a miles de visitantes cada año.

MÉRIDA es una preciosa ciudad colonial, con un pasado marcado por su historia y a día de hoy la punta de lanza en la Península de Yucatán si dejamos de lado a la gran urbe de Cancún. Este no es solo un paseo sobre los lugares que ver en Mérida sino un repaso a todo este bonito estado tan representativo del país.

La conocida como «Ciudad blanca» , sobrenombre que aúna varias teorías, tiene un cierto aire al sur de España. Fue en 1542 cuando Francisco de Montejo fundó la ciudad sobre las ruinas de la antigua población maya conocida como T’Hó. Las grandes estructuras piramidales de color blanco de piedra calcárea, le recordaron al parecer a la ciudad extremeña y así se quedó con el nombre de Mérida.

Otra versión indica que, durante la época de la Colonia y el Porfiriato, en Mérida vivían los hacendados y poderosos hombres de negocios que consistían en la gente de piel blanca; esta clase social vivía en enormes residencias en el centro, y los indígenas que eran vistos como gente pobre, por lo que eran relegados a las afueras de la ciudad en pequeñas aldeas. Debido a lo anterior, se decía que Mérida era únicamente para la clase alta.

En cualquier caso los tiempos han cambiado y más allá del nombre con el que se le conozca, Mérida es una ciudad que se ha ganado merecidamente el título de “Ciudad Blanca” al ser uno de los mejores destinos no sólo para vacacionar, sino también hasta para vivir. La capital Yucateca es símbolo de cultura, tradiciones e historia por donde quiera que se le vea, así que no lo dudes más y visitala, no te vas a arrepentir.

Visitar Mérida en México significa pasear tranquilamente por sus calles de casas coloniales pintadas en colores pastel, pararse un rato en sus parques y entrar a algunos de los muchos museos que hay repartidos por la ciudad.

  1. PASEO DE MONTEJO

Esta es la avenida más bonita de la capital yucateca y en ella se pueden encontrar espectaculares ejemplos de mansiones resultadas de la bonanza económica debida a la industria henequera o del agave, también llamado “oro verde”. El proyecto fue el resultado de la unión de hacendados, empresarios y comerciantes del siglo XIX, que querían modernizar la ciudad.

El paseo, con una clara inspiración francesa, fue bautizado en honor de Francisco de Montejo, el sevillano considerado el fundador de la ciudad.

Ahí están, Museo de Antropologia, Archivo histórico de Mérida, Monumento a la Patria, Quinta Moles Molina.


2. Gran Museo del Mundo Maya

Uno de los museos más importantes que visitar en Mérida es el Gran Museo del Mundo Maya, un moderno centro de cultura, que cuenta con una exposición permanente en la que encontramos una colección de más de 1.100 piezas de gran valor arqueológico divididas en 4 salas.

Además, se pueden encontrar exposiciones temporales y una sala de cine. Como curiosidad, la arquitectura del edificio está basada en el árbol de la ceiba, una pieza fundamental para entender la mística maya. 

  1. Plaza Principal de Mérida o “Plaza Grande

El centro neurálgico de la capital de Yucatán es la Plaza Principal, Plaza Grande o Zócalo. Casi siempre llena de vida, es un buen lugar para descansar un rato con una marquesita en la mano y admirar la cantidad de monumentales edificios que la rodean.

Entre los más importantes e imprescindibles que ver en Mérida están la Catedral de San Ildefonso, el Palacio de Gobierno y la Casa Montejo, y también el Palacio Municipal,


4. Catedral de San Ildefonso

La Catedral de San Ildefonso o Catedral de Mérida es la más importante de la ciudad y, además, se trata de la catedral más antigua de México y la primera de América continental. Fue mandada a construir por el rey Felipe II tras la fundación de Mérida sobre una antigua ciudad maya llamada T’Hó, en 1542.

Su fachada es de estilo renacentista, aunque las torres de los laterales son de estilo morisco. Por desgracia, los retablos barrocos y churriguerescos de los siglos XVII y XVIII desaparecieron cuando fue saqueada en los siglos XIX y XX. En su interior, lo que más destaca es el llamado “Cristo de la Unidad”, considerada la imagen de madera de Cristo crucificado más grande bajo techo. 


5. Palacio de Gobierno del Estado de Yucatán, un interesante edificio que visitar en Mérida

También en la Plaza Grande, el Palacio de Gobierno del Estado de Yucatán es uno de los edificios más interesantes que visitar en Mérida. Se trata de una elegante construcción de estilo ecléctico clasicista que data de 1892 con un bello patio porticado y, lo más interesante, 27 murales obra del artista Fernando Castro Pacheco. En ellos se muestran pasajes de la vida del estado de Yucatán. Además, también podrás entrar al espectacular Salón de la Historia y contemplar la plaza desde los balcones del segundo piso.

6. Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán MACAY – Fernando García Ponce

Único museo dedicado a la promoción y difusión del arte moderno y contemporáneo en toda la península de Yucatán.

7. Parque Santa Lucía 

Es la segunda plaza más antigua de la ciudad. Se cree que fue diseñada en 1542 y que se añadió la ermita del mismo nombre en 1575. Aun así, no fue hasta 1804 que adquirió el agradable aspecto actual

8. Museo de la ciudad

Ubicado en un edificio de la época del porfiriato, que sirvió como Palacio Federal de Correos, en él encontrarás una exposición sobre el desarrollo de la ciudad. La colección permanente cuenta con alrededor de 150 piezas dispuestas en 4 salas que ahondan en la Mérida prehispánica, la Mérida de la colonia o novohispana, Mérida en el siglo XIX y la Mérida del siglo XX.

Si bien todos los anteriores son lugares imprescindibles que ver en Mérida, no te debes olvidar de que la mejor manera de conocer una ciudad es paseándola con calma. Además, la capital del estado de Yucatán es una ciudad agradable y cómoda para caminar y puedes recorrerla perfectamente a pie de forma segura.

Si eres de buen comer, no tienes por qué buscar ninguna excusa más porque descubrir la gastronomía yucateca es algo obligatorio que hacer en Mérida. Reconocida en el país, una buena parte de su encanto viene de la tradición maya y de cómo estos fueron incluyendo los ingredientes que aparecían desde el “Nuevo Mundo”.

Entre los platos que no te puedes perder cuando vayas a visitar Mérida están la cochinita pibil, los panuchos, la sopa de lima, los salbutes, los huevos motuleños y el papadzul. De postre, una típica marquesita con queso de bola y cajeta (dulce de leche).

Mérida es un estupendo punto de partida para varias excursiones. Desde fascinantes recintos arqueológicos hasta bellos parajes naturales. 

Un recorrido por la península de Yucatán, te llevará a lugares que enmarcarán la belleza y riqueza de este maravilloso estado y su historia.   

(Puedes ver nuestra entrada aquí, sobre estos lugares:  https://touringcoach.com/2023/03/22/uxmal-y-labna-notas-arqueologicas-1/ )

  • Uxmal
  • Izamal
  • Celestún
  • Chichén Itzá 
  • Ruta de los Conventos 

Etiquetas :
Touringcoach
Compartir :

Deja un comentario

Translate »
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento.   
Privacidad