Situada en el corazón de México, Puebla es una ciudad que cautiva con su mezcla de historia, cultura y sabores únicos. Conocida como “La Ciudad de los Ángeles” por su leyenda fundacional, Puebla es un destino que transporta a sus visitantes a través del tiempo, desde su rica arquitectura barroca hasta sus tradiciones vivas y auténticas. Aquí, cada rincón cuenta una historia: desde los majestuosos azulejos que decoran sus edificios coloniales hasta las delicias gastronómicas que hicieron famoso al mole poblano.
Puebla es mucho más que un destino turístico, es una experiencia inolvidable donde la modernidad y la tradición conviven en perfecta armonía. Desde explorar sus tesoros históricos en el centro de la ciudad hasta perderse en la magia de Cholula y sus pirámides, cada paso por Puebla es un recordatorio del legado cultural de México.

El apodo de Puebla como «Ciudad de los Ángeles» tiene raíces en una leyenda fascinante. Según la historia, el obispo de Tlaxcala, Fray Julián Garcés, tuvo un sueño en el que ángeles descendían del cielo y trazaban los caminos y calles de lo que sería la ciudad de Puebla. Este sueño fue interpretado como una señal divina, y los fundadores decidieron establecer la ciudad siguiendo los «planos» marcados por los ángeles.
Además, otra leyenda cuenta que los ángeles ayudaron a colocar una campana enorme en la torre de la Catedral de Puebla, algo que los humanos no podían lograr por su peso. Estas historias han contribuido a la identidad celestial y religiosa de Puebla, reforzando su apodo y su conexión con lo divino
Por qué visitar Puebla:
Destaca su rica historia, arquitectura colonial y gastronomía única, como el mole poblano.

En Puebla, cada rincón invita a descubrir algo único. Desde la majestuosa Catedral de Puebla en el corazón del Zócalo hasta las coloridas calles del Barrio del Artista, o el de los Sapos, este destino combina historia y arte en cada esquina. No puede faltar una visita a la famosa Capilla del Rosario, una joya del barroco mexicano, y al mercado El Parián. Además, la espectacular vista del volcán Popocatépetl completan una experiencia inolvidable.
Lugares imprescindibles
- Centro Histórico: Explora la Catedral de Puebla, el Zócalo y el Barrio del Artista. Admira su impresionante arquitectura barroca y sus torres, las más altas de México.
- Capilla del Rosario: Una joya del barroco mexicano.
- Mercado El Parián: Ideal para comprar artesanías.
- Biblioteca Palafoxiana: La primera biblioteca pública de América, con una colección de libros históricos que te transportarán al pasado.
- Callejón de los Sapos: Ideal para comprar antigüedades y disfrutar del ambiente pintoresco
- Cholula: Visita la Gran Pirámide y disfruta de las vistas del volcán Popocatépetl.
Experiencias únicas

- Gastronomía: Recomendaciones de restaurantes y platillos típicos.
- Mole poblano: El platillo insignia de la región.
- Chiles en nogada: Un manjar tradicional que combina sabores dulces y salados.
- Dulces típicos: Como las tortitas de Santa Clara y los camotes.
- Eventos culturales: Como el Día de Muertos en Huaquechula.
Cholula
A pocos kilómetros de Puebla, Cholula es hogar de:
- La Gran Pirámide: La pirámide más grande del mundo en volumen, con un santuario en la cima.
- Iglesias históricas: Como la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, con vistas espectaculares.

Cholula es un destino imprescindible en México por su riqueza histórica, cultural y arquitectónica. Aquí tienes algunas razones clave para visitarla:
1. La Gran Pirámide de Cholula

- Es el basamento piramidal más grande del mundo en volumen. Dentro de la pirámide, puedes explorar túneles arqueológicos y admirar murales prehispánicos.
- En la cima se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, una iglesia construida en el siglo XVI, que ofrece vistas espectaculares del valle y los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
2. Historia y Cultura
- Cholula es una de las ciudades habitadas más antiguas de América, con raíces que se remontan al año 500 a.C.
- Su mezcla de influencias prehispánicas y coloniales la convierten en un lugar único para explorar.
3. Iglesias y Arquitectura
- Se dice que Cholula tiene tantas iglesias como días en el año. Entre las más destacadas están la Iglesia de Santa María Tonantzintla, famosa por su decoración barroca indígena, y el Templo de San Francisco Acatepec, con su fachada de talavera.
4. Gastronomía
- Disfruta de platillos típicos como el mole poblano y los tamales de frijol. Además, Cholula es conocida por su ambiente bohemio y sus cafés y restaurantes acogedores.
5. Ambiente Vibrante
- Cholula combina su pasado histórico con un ambiente moderno y juvenil, gracias a su cercanía con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Esto se refleja en su vida nocturna y eventos culturales.
Cholula es un lugar donde la historia y la modernidad se encuentran, ofreciendo una experiencia inolvidable para cualquier visitante.
6. Artesanías y Talavera


- Es un excelente lugar para adquirir piezas de talavera, una cerámica tradicional de la región, y otras artesanías locales.
- Las artesanías de Puebla y Cholula son un reflejo de la riqueza cultural y artística de la región. Aquí tienes una descripción de las más emblemáticas:
- Talavera Poblana: La talavera es una cerámica mayólica con fondo blanco y acabados vítreos, decorada con colores como azul, amarillo y verde. Es considerada Patrimonio Mundial Inmaterial de la Humanidad. Se utiliza en vajillas, azulejos, jarrones y más, y es una de las artesanías más representativas de Puebla y Cholula.
- Barro Rojo. En Cholula, el barro rojo es utilizado para crear piezas decorativas y utensilios de cocina. Es una tradición que se remonta a tiempos prehispánicos.

- Papel Amate. Este papel vegetal, elaborado con corteza de jonote, es una artesanía típica de Puebla. En tiempos prehispánicos se usaba para códices y rituales.
- Figuras de Ónix y Mármol. En Tecali de Herrera, cerca de Puebla, se elaboran figuras decorativas y muebles con ónix y mármol, materiales que tienen una larga tradición en la región.
- Bordados y Textiles. Los bordados de Huauchinango y textiles de Cuetzalan son famosos por su calidad y diseños que reflejan la cultura indígena.
- Mercados y Talleres. En Cholula, puedes visitar el mercado de artesanías cerca de la zona arqueológica, donde encontrarás una variedad de productos locales. También es posible visitar talleres de talavera y barro para conocer el proceso artesanal. Estas artesanías no solo son hermosas, sino que también cuentan historias y tradiciones que han pasado de generación en generación.
Puebla y Cholula son destinos que dejan huella en el corazón de quienes los visitan. Desde las calles llenas de historia y color, pasando por los sabores que deleitan el paladar, hasta las vistas imponentes de los volcanes que custodian la región, cada momento aquí es único e inolvidable.
Ya sea que hayas explorado la riqueza cultural de los museos, admirado el esplendor de sus iglesias o simplemente te hayas dejado llevar por la calidez de su gente, es seguro que Puebla y Cholula han dejado en ti el deseo de regresar.
Así que no es un adiós, sino un hasta pronto, porque siempre habrá más que descubrir, saborear y celebrar en este rincón mágico de México.